La astrología, los 27 nakshatras (estrellas) y la Luna

La astrología, los 27 nakshatras (estrellas) y la Luna

Últimamente, y especialmente durante la época de Gandhi, cuando los británicos gobernaban la India, se ha producido una especie de lavado de cerebro de la mente hindú moderna. Esto ha llevado al pensamiento erróneo de que de alguna manera la cultura védica antigua y moderna, que tiene sus raíces en la cosmología universal y los cielos, son sólo historias y mitos influenciados por la religión. La incomprensión y la concomitante falta de interés en la verdadera naturaleza del espíritu ha sido el resultado; especialmente para aquellos influenciados por la cultura occidental. Esto es un síntoma de la degradación gradual del Kali Yuga, por lo que no es sorprendente. Sin embargo, si nos sumergimos en las prácticas espirituales del yoga, la meditación y el bhakti, escuchando a los grandes gurús, modernos y de antaño, descubriremos que los llamados mitos de la India no son sólo historias, sino que se basan en la propia realidad.

El conocimiento de la Astrología, los Nakshatras y la Luna son una parte importante de esta comprensión.

No podríamos recoger e imbuirnos de tan elevada información sólo de los mitos y otras fuentes inertes. La fuente del cosmos y las entidades que lo diseñan, mantienen y controlan están viviendo y respirando, nutriéndose de sus verdades. Y nosotros, como astrólogos, también lo estamos. Como resultado, podemos obtener un conocimiento muy importante de la astrología en relación con nuestro espíritu y su estancia en el tiempo. Con este conocimiento y algo de fe en el sistema, podemos empezar a comprender la realidad del Universo. Los sistemas astrológicos antiguos que utilizan la Luna y las estrellas como guía son pocos, pero importantes. No sólo fueron desarrollados por los hindúes, sino también por los babilonios, persas y egipcios. Como hace miles de años nadie poseía la tecnología o los telescopios para examinar los cielos, estas culturas sólo utilizaban sus ojos y, a veces, lugares de observación especialmente construidos, además de los principios geométricos conocidos en la época. El famoso matemático y astrólogo griego Claudio Ptolomeo (100 d.C.) fue el primer científico que empezó a estudiar seriamente la óptica, pero no hubo telescopios hasta el año 1600 aproximadamente. Antes de esta época, los cielos y las estrellas se observaban principalmente por la noche. En una noche clara, se podían ver y observar los planetas y la Luna cuando parecían alejarse unos de otros hacia diferentes partes del cielo. Sin embargo, las estrellas, como parte de las constelaciones, permanecían relativamente fijas en el espacio. Se pudo observar durante al menos un siglo que algunas estrellas sí cambian de posición en relación con la precesión terrestre. El Sol sólo podía observarse durante el día, desde la salida hasta la puesta del sol, a través de la eclíptica. Aunque el Sol es obviamente una luminaria extremadamente importante, el cielo nocturno guardaba la mayoría de los secretos en el desarrollo de la astrología (y la astronomía), indicados por los Nakshatras. La mitología de las estrellas de muchas culturas estaba ligada a las constelaciones de nuestra Vía Láctea o se basaba en ellas. No sólo los griegos impusieron los signos del zodiaco a las constelaciones, sino que muchos miles de años antes, la cultura védica de la India también tenía sus estrellas Nakshatra. nakshatras

Hay 27 Nakshatras, y 9 Señores del Zodiaco entendidos como Grahas.

De entrada, esto nos da una combinación de 243 variaciones de influencias. Cualquiera de los 9 planetas de la carta puede ocupar una posición de Nakshatra.

Muchas veces un Graha se unirá a otro en el mismo Nakshatra, por lo que esta variación se añade al análisis. También necesitamos entender la carta natal y utilizarla como fuente primaria para nuestra interpretación. Sin embargo, un astrólogo que domine los fundamentos puede unir todas las piezas del rompecabezas y debería ser capaz de entrelazar la historia de cada carta individual. Al mismo tiempo, no es tan fácil. Al igual que un bailarín experimentado que practica diariamente los fundamentos para calentarse, nosotros debemos, como astrólogos, continuar nuestro estudio de los fundamentos. En cualquier caso, los astrólogos necesitan estudiar e investigar continuamente. Muchos de estos principios básicos se pueden encontrar en mi curso de Astrología Védica Occidental, Parte I, Los planetas como fuente de entendimiento espiritual. En este curso haremos una excursión a lo profundo de nuestro sistema solar mientras exploramos las facetas psico-espirituales de la astrología junto con los Nodos Norte y Sur de la Luna, (Rahu y Ketu). Luego nos sumergimos aún más profundamente, y nos dirigimos a los límites exteriores de nuestra galaxia, dentro de las constelaciones, a los hogares de los Dioses y Diosas, donde los Grahas, ellos mismos, adquieren su astro-conocimiento. Esto nos permite llegar a la causa raíz y a las soluciones de la existencia y cómo eso afecta a todo en nuestras vidas y también a las vidas de aquellos con los que compartimos y hemos compartido nuestra vida.

💥¿Quieres conocer tú Destino y tú Verdadera misión en la Vida? Tú Carta Astral Natal te revelará el camino correcto hacia la Felicidad🌠  Consíguela Ahora: 👉 https://www.cartanatalastral.com/

¿Qué necesitas saber?

Consulta ahora

LLAMA AHORA: 34932995769

LLAMA AHORA: 806488385

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*